Consultar índice de títulos


XIII Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2024

El Seminario Hispano Brasileño de Información, Documentación e Investigación de la Sociedad, es un evento anual promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)- España, y la Universidad de Brasilia (UnB) Brasil, en colaboración con otras instituciones hispano-brasileñas.

El objetivo del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre docentes, investigadores, profesionales y estudiantes, así como permitir la integración con las instituciones participantes en una red de investigación colaborativa.

En 2022, el evento llegó a su undécima edición, acumulando una vasta producción científica en una trayectoria de intercambio académico y científico que consolida un espacio de cooperación y construcción de conocimiento.

Una de las estrategias para promover la internacionalización es la itinerancia del evento, que ocurre cada año en diferentes instituciones en Brasil y España:

Realización de Hispano-Brasileño entre 2012 y 2024.

I SHBIIDS, 2012, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
II SHBIIDS, 2013, realizado en Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB)
III SHBIIDS, 2014, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
IV SHBIIDS, 2015, celebrada en Marília, São Paulo, Brasil (Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" - Unesp)
V SHBIIDS, 2016 - celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
VI SHBIIDS, 2017, realizado en Aracaju, Sergipe, Brasil (Universidad de Tiradentes - UNIDAD)
VII SHBIIDS, 2018, celebrado en Madrid y Murcia, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM y Universidad de Murcia)
VIII SHBIIDS, 2019, celebrado en São Paulo, Brasil (Universidad de São Paulo - USP)
IX SHBIIDS, 2020, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid)
X SHBIIDS, 2021, celebrado en Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB)
XI SHBIIDS, 2022, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
XII SHBIIDS, 2023, a celebrar en Salvador, Brasil (Universidad Federal de Bahía - UFBA)

XIII SHBIIDS, 2024, a celebrar en Madrid y Málaga, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM y Universidad de Málaga - UMA)

En este esfuerzo, el Seminario Hispano-Brasileño ha demostrado a lo largo de los años una actividad importante y estratégica para comprender los fenómenos que implican nuevos paradigmas en materia de acceso, uso, producción y comunicación de información y conocimiento en el siglo XXI.

  • XIII Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2024

    septiembre 24, 2024 – septiembre 27, 2024

    La XIII edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (ISSN 2675-2409) se celebrará del 24 al 27 de septiembre de 2024, en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Málaga.

    Con una dilatada trayectoria en la que se han presentado cientos de comunicaciones y conferencias, continuamos con el objetivo inicial de promover el intercambio científico, académico  y cultural entre las comunidades brasileña e hispana.

    Además de viabilizar la colaboración con instituciones brasileñas, españolas y de otros países el Seminario promueve el crecimiento de la comunidad científica del área de Ciencias de la Información y Documentación en el ámbito internacional, por medio de su formato itinerante, con sede anual alternada entre Brasil e España, en diferentes ciudades e instituciones.

    Aquellas personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de su propuesta (no se admitirán más de dos por autor) en español, portugués o inglés. Esta propuesta será evaluada por el comité científico y, una vez aceptada, deberá enviar el texto completo. Si tiene interés consulta las instrucciones.

XII Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2023

El Seminario Hispano Brasileño de Información, Documentación e Investigación de la Sociedad, es un evento anual promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) - España, y la Universidad de Brasilia (UnB) - Brasil, en colaboración con otras instituciones hispano-brasileñas.

El objetivo del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre docentes, investigadores, profesionales y estudiantes, así como permitir la integración con las instituciones participantes en una red de investigación colaborativa.

En 2022, el evento llegó a su undécima edición, acumulando una vasta producción científica en una trayectoria de intercambio académico y científico que consolida un espacio de cooperación y construcción de conocimiento. Una de las estrategias para promover la internacionalización es la itinerancia del evento, que ocurre cada año en diferentes instituciones en Brasil y España:

Realización del Seminario Hispano-Brasileño entre 2012 y 2023:

I SHBIIDS, 2012, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM) II SHBIIDS, 2013, realizado en Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB) III SHBIIDS, 2014, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM) IV SHBIIDS, 2015, celebrado en Marília, São Paulo, Brasil (Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" - Unesp) V SHBIIDS, 2016, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM) VI SHBIIDS, 2017, realizado en Aracaju, Sergipe, Brasil (Universidad de Tiradentes - UNIT) VII SHBIIDS, 2018, celebrado en Madrid y Murcia, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM y Universidad de Murcia) VIII SHBIIDS, 2019, celebrado en São Paulo, Brasil (Universidad de São Paulo - USP) IX SHBIIDS, 2020, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid) X SHBIIDS, 2021, celebrado en Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB) XI SHBIIDS, 2022, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM) XII SHBIIDS, 2023, a celebrar en Salvador, Brasil (Universidad Federal de Bahía - UFBA)

En este esfuerzo, el Seminario Hispano-Brasileño ha demostrado a lo largo de los años una actividad importante y estratégica para comprender los fenómenos que implican nuevos paradigmas en materia de acceso, uso, producción y comunicación de información y conocimiento en el siglo XXI.

 

  • XII Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2023

    septiembre 13, 2023 – septiembre 15, 2023

      • El texto completo de los trabajos se debe presentar de acuerdo con la plantilla proporcionada por la organización del evento, en un editor de texto de tipo Microsoft Word ou OpenOffice.
      • Las páginas deben estar numeradas y no exceder de 15, incluidas las referencias bibliográficas.
      • Las citas y referencias deben seguir las normas de estilo ABNTAPA.
      • Solo los trabajos que cumplan con las normas de presentación de los manuscritos serán publicados.
    • La XII edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (ISSN 2675-2409) se celebrará del 13 al 15 de septiembre de 2023, en la Universidad Federal de Bahí­a (Instituto de Ciencia de la Información),Salvador, Bahí­a, Brasil, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Brasí­lia (UnB).

      El objetivo principal del Seminario es promover el intercambio académico, cientí­fico y cultural entre las comunidades brasileña e hispana. Además de viabilizar la integración con instituciones brasileñas, españolas y de otros paí­ses. 

      El Seminario promueve el crecimiento de la comunidad cientí­fica del área de Ciencias de la Información y Documentación en el ámbito internacional, por medio de su formato itinerante, con sede anual alternada entre Brasil e España, en diferentes ciudades e instituciones. El cambio de sede cada año es un formato dinámico y agregador que pone en movimiento y fortalece la red de investigadores definiendo la agenda de interrrelaciones y movilidad.

      Este Seminario es la principal acción del convenio entre la Universidad de Brasí­lia (Faculdade de Ciência da Informação) y la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias de la Documentación y Departamento de Biblioteconomí­a y Documentación).

      Aquellas personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de su propuesta (no se admitirán más de dos por autor) en portugués o español. Esta propuesta será evaluada por el comité cientí­fico y, una vez aceptada. Deberá enviar el texto completo. Consulte las instrucciones para los autores para más detalle.

      Texto completo:

    Imagen de soel84 por Pixabay
    Texto completo:
    • El texto completo de los trabajos se debe presentar de acuerdo con la plantilla proporcionada por la organización del evento, en un editor de texto de tipo Microsoft Word, OpenOffice o RTF (siempre que no exceda de 2 MB).
    • Las páginas deben estar numeradas y no exceder de 15, incluidas las referencias bibliográficas.
    • Las citas y referencias deben seguir las normas de estilo APA.
    • Solo los trabajos que cumplan con las normas de presentación de los manuscritos serán publicados.

X Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2021

El Seminario Hispano-Brasileño de Información, Documentación e Investigación de la Sociedad es un evento anual promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España y la Universidad de Brasilia (UnB) en Brasil, en colaboración con otras instituciones hispano-brasileñas.

El objetivo del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre docentes, investigadores, profesionales y estudiantes, así como permitir la integración con las instituciones participantes en una red de investigación colaborativa.

En 2020, el evento alcanzó su novena edición, con una producción científica acumulada de alrededor de 700 comunicaciones y 10 libros, consolidando un espacio de cooperación y construcción de conocimiento a través de una trayectoria de intercambio académico y científico.

Una de las estrategias para promover la internacionalización es la itinerancia del evento, que se celebra cada año en diferentes instituciones de Brasil y España:

Realizaciones del Seminario Hispano-Brasileño entre 2012 y 2021:

  • I SHBIIDS, 2012: Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
  • II SHBIIDS, 2013: Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB)
  • III SHBIIDS, 2014: Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
  • IV SHBIIDS, 2015: Marília, São Paulo, Brasil (Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" - Unesp)
  • V SHBIIDS, 2016: Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
  • VI SHBIIDS, 2017: Aracaju, Sergipe, Brasil (Universidad de Tiradentes - UNIDAD)
  • VII SHBIIDS, 2018: Madrid y Murcia, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM y Universidad de Murcia)
  • VIII SHBIIDS, 2019: São Paulo, Brasil (Universidad de São Paulo - USP)
  • IX SHBIIDS, 2020: Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid)
  • X SHBIIDS, 2021: Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB)

En este esfuerzo, el Seminario Hispano-Brasileño ha demostrado a lo largo de los años una actividad importante y estratégica para comprender los fenómenos que implican nuevos paradigmas en materia de acceso, uso, producción y comunicación de información y conocimiento en el siglo XXI.

 

  • X Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2021

    noviembre 22, 2021 – noviembre 24, 2021

    La X edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (ISSN 2675-2409) se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2021, en la Universidad de Brasília (Faculdade de Ciência da Informação), Brasil, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Brasília (UnB).

    Este año el Seminario tendrá lugar, nuevamente, en formato virtual y abierto, debido a las especiales circunstancias ocasionadas por la COVID-19.

    El objetivo principal del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre las comunidades brasileña e hispana. Además de viabilizar la integración con instituciones brasileñas, españolas y de otros países. 

    El Seminario promueve el crecimiento de la comunidad científica del área de Ciencias de la Información y Documentación en el ámbito internacional, por medio de su formato itinerante, con sede anual alternada entre Brasil e España, en diferentes ciudades e instituciones. El cambio de sede cada año es un formato dinámico y agregador que pone en movimiento y fortalece la red de investigadores definiendo la agenda de interrrelaciones y movilidad.

    Este Seminario es la principal acción del convenio entre la Universidad de Brasília (Faculdade de Ciência da Informação) y la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias de la Documentación y Departamento de Biblioteconomía y Documentación).

    Aquéllas personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de su propuesta (no se admitirán más de dos por autor) en portugués o español. Esta propuesta será evaluada por el comité científico y, una vez aceptada. deberá enviar el texto completo y un vídeo de la presentación. Consulte las instrucciones para los autores para más detalle.

     

     

IX Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2020

El Seminario Hispano Brasileño de Información, Documentación e Investigación de la Sociedad, un evento promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) - España, y la Universidad de Brasilia (UnB) - Brasil, en colaboración con otras instituciones hispano-brasileñas.

El objetivo del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre docentes, investigadores, profesionales  y estudiantes, así como permitir la integración con las instituciones participantes en una red de investigación colaborativa.

En 2019, el evento alcanzó su octava edición con el apoyo de la Universidad de São Paulo (Brasil) y una producción científica acumulada de más de 600 comunicaciones y 6 libros en una trayectoria de intercambio académico y científico que consolida un espacio de cooperación y construcción de conocimiento.

Una de las estrategias para promover la internacionalización es la itinerancia del evento, que ocurre cada año en diferentes instituciones en Brasil y España:

Realización de Hispano-Brasileño entre 2012 y 2020.

I SHBIIDS, 2012, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
II SHBIIDS, 2013, realizado en Brasilia, Brasil (Universidad de Brasilia - UnB)
III SHBIIDS, 2014, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
IV SHBIIDS, 2015, celebrada en Marília, São Paulo, Brasil (Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" - Unesp)
V SHBIIDS, 2016 - celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM)
VI SHBIIDS, 2017, realizado en Aracaju, Sergipe, Brasil (Universidad de Tiradentes - UNIDAD)
VII SHBIIDS, 2018, celebrado en Madrid y Murcia, España (Universidad Complutense de Madrid - UCM y Universidad de Murcia)
VIII SHBIIDS, 2019, celebrado en São Paulo, Brasil (Universidad de São Paulo - USP)
IX SHBIIDS, 2020, celebrado en Madrid, España (Universidad Complutense de Madrid)

En este esfuerzo, El Hispano-Brasileño ha demostrado a lo largo de los años una actividad importante y estratégica para comprender los fenómenos que implican nuevos paradigmas en materia de acceso, uso, producción y comunicación de información y conocimiento en el siglo XXI.


Â

  • Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2020

    octubre 13, 2020 – octubre 15, 2020

    La IX edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad se celebrará del 13 al 14 de octubre de 2020, en la Universidad Complutense de Madrid, España, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Brasília (UnB).

    Este año el Seminario tendrá lugar en formato virtual y abierto, debido a las especiales circunstancias ocasionadas por la COVID-19.

    El objetivo principal del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre las comunidades brasileña e hispana. Además de viabilizar la integración con instituciones brasileñas, españolas y de otros países. 

    El Seminario promueve el crecimiento de la comunidad científica del área de Ciencias de la Información y Documentación en el ámbito internacional, por medio de su formato itinerante, con sede anual alternada entre Brasil e España, en diferentes ciudades e instituciones. El cambio de sede cada año es un formato dinámico y agregador que pone en movimiento y fortalece la red de investigadores definiendo la agenda de interrrelaciones y movilidad.

    Este Seminario es la principal acción del convenio entre la Universidad de Brasília (Faculdade de Ciência da Informação) y la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias de la Documentación y Departamento de Biblioteconomía y Documentación).

Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad

  • VIII Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (8shb) 2019

    noviembre 11, 2019 – noviembre 14, 2019

    La VIII edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad se celebrará del 11 al 14 de noviembre de 2019, en la Universidad de São Paulo, Brasil, organizado por la Escuela del Futuro en colaboración con la Universidad de Brasília (UnB), Universidad Complutense de Madrid y Universidad Federal de Paraná (UFPR).

    El objetivo principal del Seminario es promover el intercambio académico, científico y cultural entre las comunidades brasileña e hispana. Además de viabilizar la integración  com instituciones brasileñas, españolas y de otros países, el evento se define como la principal acción del convenio entre la Universidad de Brasília (Faculdade de Ciência da Informação) y la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias de la Documentación y Departamento de Biblioteconomía y Documentación). El Seminario promueve el crecimiento de la comunidade cientifíca del área de Ciencias de la Información y Documentación  en el ámbito internacional, por medio de su formato itinerante, con sede anual alternada entre Brasil e España, en diferentes ciudades e instituciones. Este año será coordinado por la Escola de Comunicação e Artes de la  Universidade de São Paulo y por la Escola do Futuro, que pasan a integrar el grupo de “Universidades Anfitrionas” junto a las Universidades de Murcia, UNESP (Marilia) e UNIT (Aracaju). El cambio de sede  cada año es un formato dinámico y agregador  que pone em movimiento y fortalece la red de investigadores definiendo la agenda de interrrelaciones e movilidad.

     

    Centro de Difusão Internacional da Universidade de São Paulo, sede da Escola do Futuro

  • VII Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (7shb) 2018

    noviembre 12, 2018 – noviembre 15, 2018

    Presentamos la VII edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Brasilia (UnB) como fruto del convenio suscrito entre ambas. El Seminario es celebrado anualmente en Brasil y España.

    Esta VII edición se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid (12-13 de noviembre, 2018) y en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia (14-15 de noviembre, 2018), organizado por ambas Facultades y por los departamentos de Biblioteconomía y Documentación (UCM) e Información y Documentación (UMU).

    A lo largo de su trayectoria este Seminario ha promovido el intercambio académico y científico entre universidades e instituciones científicas hispanas y brasileñas consolidando la cooperación y el vínculo establecido. Estas relaciones favorecen el conocimiento mutuo y crean sinergia que desembocan en proyectos conjuntos de investigación, innovación docente, publicaciones, movilidad y excelencia en la investigación.

     

     

V Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad 2016

La Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense a través del Departamento de Biblioteconomía y Documentación y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Brasilia a través del Programa de Pós-Graduação em Ciência da Informação organizan el V Seminario Hispano Brasileño de investigación en Información, Documentación y Sociedad.

El objetivo principal de este Seminario es promover el intercambio académico y científico de la comunidad educativa de la Universidad Complutense y la Universidad de Brasilia  con otras instituciones brasileñas y españolas consolidando definitivamente la cooperación y el vínculo establecido entre las universidades participantes.

Â

PROGRAMA DE LA CONFERENCIA

  • V Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad

    noviembre 14, 2016 – noviembre 17, 2016

    Â

    PRESENTACIÓN

    Presentamos la V edición del Seminario Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad organizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Brasilia como fruto del convenio suscrito entre ambas. A esta iniciativa se sumó la Univeridade Estatudual Paulista (Campus de Marilia).

    A lo largo de su trayectoria este Seminario ha promovido el intercambio académico y científico entre universidades e instituciones científicas hispanas y brasileñas consolidando la cooperación y el vínculo establecido. Estas relaciones favorecen el conocimiento mutuo y crean sinergia que desembocan en proyectos conjuntos de investigación, innovación docente, publicaciones, movilidad y excelencia en la investigación.

    Â

    PROGRAMA DE LA CONFERENCIA




Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .